top of page
1 Música Odemira 2024-29.jpg

TIERRAS SEM SOMBRA

FESTIVAL DO ALENTEJO

TEMPORADA 21
AUTORES, INTÉRPRETES, MUSAS:
LO ETERNO FEMENINO Y LA CONDICIÓN DE LA MUJER EN LA MÚSICA (SIGLOS XIII-XXI)
MARZO A DICIEMBRE DE 2025

​“O Alentejo não tem sombra

senão a que vem do céu;

Assente-se aqui, menina,

à sombra do meu chapéu.”

 

(moda popular)

Captura de pantalla 2025-03-11 a las 20.43.39.png

Próximo Concierto:

​13/09 — 21:30

BEJA

Teatro Municipal Pax Julia

¡Viva la Paz! Música para los Reales Fuegos de Artificio, de G. F. Handel

ocas_china_2024_orquesta.jpg

OCAS — ORQUESTA DE CÁMARA SOLIDARIA

Soprano HANNA DEL CANTO
Dirección musical MANUEL PAZ

PATRIMONIO

El Oficio de Luthier:
Construir Instrumentos de Cuerda en Trinidade

Beja_ luthier_1_créditosFB.jpg

13/09 — 15:00

TRINDADE

Punto de encuentro

R. José Mariano dos Reis, n.º 36,

Trindade

Actividad guiada por

JOSÉ ANTÓNIO CARDOSO

e PAULO CARDOSO

Luthiers

 

BIODIVERSIDAD

Sopas, Açordas y Migas: De la Gastronomía Sostenible a la Identidad Regional

MIGAS.jpg

14/09 — 09:30

BALEIZÃO

Punto de encuentro

Piscinas Cobertas de Beja

Actividad guiada por

ANA DE ALBUQUERQUE PIEDADE

Professora da Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Beja

El Festival

Creado en 2003, el Festival Terras sem Sombra es una iniciativa de la sociedade civil que pretende dar a conocer un territorio extenso, el Alentejo, que destaca por los valores ambientales, culturales y paisajísticos, el cual presenta, en términos generales, uno de los mejores índices de preservación de Europa. 


Fiel a los valores y la misión que lo han guiado desde sus inicios, el Festival mantiene su carácter itinerante, priorizando la descentralización cultural, el desarrollo de nuevos públicos, la inclusión y la sostenibilidad. El programa incluye conciertos de música clásica, clases magistrales, conferencias, recorridos por el patrimonio cultural e iniciativas de conservación de la biodiversidad, todo ello con carácter gratuito.


El diálogo entre las grandes páginas del pasado y la creación contemporánea, la apertura a jóvenes compositores e intérpretes, el encargo regular de nuevas obras, la transversalidad de las artes, la interacción con el mundo científico y tecnológico, el rescate del patrimonio musicológico, el conocimiento de los territorios, las comunidades y la visión ecuménica de lo Sagrado son elementos que caracterizan un proyecto que supera las fronteras.


En las últimas temporadas, el carácter internacional del Festival se ha consolidado con la participación de países invitados (p. ej., Estados Unidos, Brasil, España, Hungría, República Checa y Bélgica). Asimismo, el desarrollo de nuevos proyectos, como Terras sem Sombra Kids, busca fortalecer su oferta cultural, tanto recreativa como educativa, dirigida específicamente a nuevos públicos y familias.

Un Festival, Tres Dimensiones

OAVA Música Sines-18.JPG

Música

En cada edición, Terras sem Sombra programa un ciclo de música clásica con actuaciones internacionales y nacionales.

 

Repertorios destacados, que abarcan desde la Edad Media hasta la actualidad, se presentan en iglesias y otros monumentos, seleccionados por su importancia histórica y condiciones acústicas, en diferentes municipios del Alentejo.

Patrimonio

El Festival Terras sem Sombra celebra y promueve la preservación de las expresiones tangibles e intangibles de la identidad, de las personas y del territorio.


Desde el Cante hasta el arte de fabricar cencerros, desde los edificios civiles y religiosos hasta la arqueología, desde el dehesa hasta las prácticas pesqueras, el patrimonio del Alentejo es el tema de actividades que permiten a los participantes explorar la riqueza y diversidad cultural de la región, guiados por expertos y guías locales.

TSS Património Beja 2024-19_edited.jpg
6_edited_edited.jpg

Biodiversidad

El Festival Terras sem Sombra considera que promover el paisaje, los ecosistemas y los recursos naturales de los territorios contribuye a su valorización y preservación.

 

Por ello, se invita a las comunidades locales, al público y a los artistas a participar en actividades que, en plena naturaleza, buscan visibilizar los aspectos más críticos, interesantes y genuinos de los territorios, con el fin de concienciar sobre la necesidad de salvaguardar la biodiversidad.

Misión

  • Descentralizar la oferta cultural y artística en territórios de baja densidad de población;

  • Integrar el Alentejo en los itinerarios culturales y artísticos europeos y reforzar la identidad de la región; 

  • Formar, consolidar e diversificar los públicos;

  • Divulgar y salvaguardar la memoria y sensibilizar para la protección de la biodiversidad.

Valores

  • Respeto y autenticidad en la defensa y valoración de la región y sus gentes;

  • Empatía e inclusión en la comprensión de las singularidades del territorio;

  • Accesibilidad e igualdad para todos los públicos;

  • Cooperación y solidaridad con todos los agentes externos e internos del Festival.

Missão e Valores
ODS

Premio Internacional Terras sem Sombra

El Festival está vinculado a la entrega anual del Premio Internacional Terras sem Sombra. Creado en 2011, este premio reconoce a una figura o institución de renombre mundial en cada una de las siguientes categorías: promoción de la música; valoración del patrimonio cultural; y preservación de la biodiversidad.
 

El Premio consiste en un diploma y una obra de arte encargada a un artista contemporáneo, y se entrega al final de la temporada en una ceremonia formal presidida por una personalidad de renombre nacional o internacional

País invitado

Embajada de Filipinas new.jpg

ESTRUCTURA FINANCIADA POR

Digital_4C_V_Cultura_RGB_FC.png
dgartes_vertical cmyk.tif

PATROCINADORES INSTITUCIONALES

EMB PORTUGAL + AECID + CE-01.jpeg
Filipinas.jpg
Embaixada Itália_edited_edited.jpg
Screen Shot 2025-08-23 at 12.40.19.png
Logotipos de Valonia - B.jpg
Coruche - Vila.jpg
Ferreira do Alentejo - Pueblo.jpg
Gavião novo.jpg
Odemira - Vila.jpg
Senos.jpg
Sousel nuevo.jpg
Vidigueira - Vila.jpg
Sines - Parroquia.jpg
Beja - santiago salvador maria.jpg
Santiago Maior y S. João - UF.jpg
Odemira creativa_edited.png
Real Academia de Arqueología.jpg
NCCA.jpg
CIDIM.jpg
Instituto Italiano de Cultura.jpg
Rota Vicentina.jpg
Sovena.jpg
Acos.jpg
Logo SCM.jpg

PATROCINADORES CIENTÍFICOS Y CULTURALES

Universidad de Évora.jpg
Universidad del Algarve.jpg
IP Beja.jpg
IP Beja Unesco.jpg
I P Santarém.jpg
LNEG NUEVO.jpg
Campo arqueológico Mértola.jpg
Cebal nuevo.jpg
Soc Port Botânica MEJOR VERDE.jpg

PATROCINADORES DE MEDIOS Y PUBLICACIONES

Antena 2.jpg
M24.jpg
RTP.jpg
Radio corval mejor.tiff
Cisión.jpg
Sines Radio.jpg
Alentejo Ilustrado 2.jpg
Singa FM.jpg
E-Cultura.jpg
Radio Sul.jpg
Líneas de Elvas.jpg
bottom of page